Proporcionar a los Productores Ganaderos del estado el servicio de renovación de credencial de plástico con fotografía digitalizada, que los identifica como productor ganadero.
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo? :
Representante legal
Interesado
¿Qué obtengo? :
Credencial de plástico con fotografía digitalizada
¿En qué casos debe realizarlo? :
Cuando la credencial del Productor haya perdido la vigencia, solicitará refrendo o renovación de la credencial ganadera, o en su caso cambio de dominio, según sea necesario.
¿Cuánto cuesta? :
Tipo de pago: Banco/Transferencia/Recaudación/Tiendas de Conveniencia
Costo mínimo : 71.00
Costo máximo: 71.00
Costo descripción: No incluye comisiones bancarias o pagos a terceros.
¿Cuál es la forma en que se presenta?
Otra manera
Acudir a la Subsecretaria de Ganadería con todos los requisitos.
Se revisa la documentacion para el tramite ganadero.
Hacer el pago en institución bancaria y/o en tiendas de autoservicios autorizadas.
Se pasa al área de foto credencialización a tomar la foto
se imprime credencial y se entrega de inmediato
Vigencia
Tiene vigencia : SI
Vigencia : 2 años
Visita
Requiere visita : NO
Motivo : N/A
¿Cuánto me tardo?
Mismo día
¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Criterios de resolución
Cumpliendo en tiempo y forma de los requisitos para obtener un resolutivo positivo y poder hacer la entrega de la credencial plastificada al ciudadano.
Requisitos
Nuevo Registro
Solicitud de Registro, elaborada, sellada y firmada por el Inspector Auxiliar de Ganadería y el presidente de la AGL (Asociación Ganadera Local).
Presentar la figura de herrar con las medidas reglamentarias (fierro de herrar 10cm. de alto x 8cm. de ancho y marca 7cm. de alto x 5cm. de ancho).
Original y copia de los certificados de inspeccion legal, factura fiscal y REEMO (registro electrónico de movilización de ganado bovino y otros animales) que NO rebase los 6 meses de antigüedad de los animales a registro, que deben ser la misma cantidad en todo los documentos.
Original y copia de los muestreos de Tuberculosis y Brucelosis con fecha vigente o posteriores a la facturación.
Original y copia de la UPP (Unidad de Producción Pecuaria) vigente a nombre del productor a registrar.
Copia de credencial de electro, CURP y comprobante de domicilio.
Refrendo:
Credencial de ganadero vencida
Copia de la credencial de elector (INE)
Copia de la CURP
Copia de comprobante de domicilio actual
Original y copia del registro SINIIGA (U.P.P. actualizada)
Original y copia de los muestreos de brucelosis y tuberculosis a nombre del productor que va a refrendar (no mayor a 2 años)
Cambio de dominio:
Baja del productor ganadero
Cesión de derechos o testamento o juicio sucesorio intestamentario (según sea el caso)
Además incluir los documentos que se requieren para nuevo registro
Copia de la credencial de elector (INE)
Copia de la CURP
Copia de comprobante de domicilio actual
Solicitud de registro elaborada, sellada y firmada por el inspector auxiliar de ganadería y por la asociación ganadera de su localidad
Original y copia del registro SINIIGA (U.P.P.)
Original y copia de los muestreos de Brucelosis y Tuberculosis con una antigüedad no mayor a dos años a nombre del productor al momento de registrarse.
Original del pago realizado en institución bancaria y/o en tiendas de autoservicios autorizadas.
Fundamento jurídico del trámite:
Artículos 58, 62, 63, 64, 66, 74 y 78 de la Ley Ganadera del Estado de Nayarit.
Artículo 66 de la Ley Ganadera del Estado de Nayarit.
Artículo 25 fracción I numeral 5 de la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano del Estado Nayarit para el Ejercicio Fiscal 2025, Sección cuarta.
Oficinas de atención
Nombre: Secretaría de Desarrollo Rural
Dirección : Tepic, Colonia: El Tecolote, Calle: Av. Jacarandas, CP: 63135
Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas